-
27.03.2025
Conflicto de generación en empresas familiares: ¿por qué los jóvenes piensan de manera diferente?
Introducción: Diferencias entre generaciones en negocios familiares
Las empresas familiares son empresas privadas donde se unen tradiciones arraigadas e ideas emocionantes de la nueva generación. Pero admitamos, a veces cuando está involucrada la diferencia de generación, las cosas se pueden mezclar. Los ancianos dicen: "Hemos estado haciendo esto durante años, y tú lo haces así", los jóvenes pueden levantar la voz como "el mundo ha cambiado, deberíamos cambiarlo". En este punto, es necesario ver estas diferentes perspectivas como una oportunidad, no un conflicto.
¿Por qué los jóvenes piensan de manera diferente?
1. Tecnología y mundo digital
En el pasado, las cosas caminaban con cuadernos y reuniones de cara a cara. Ahora estamos en un mundo donde todo se mueve a digital. Los jóvenes son más propensos a la digitalización y desean integrar estas tecnologías en los procesos comerciales. Pero los adultos pueden tener dificultades para dejar la confiabilidad de los métodos tradicionales. En realidad, necesitamos encontrar un camino intermedio aquí: no ignorar la experiencia mientras involucra la tecnología.
2. Toma de riesgos y pensamiento innovador
Los jóvenes son más valientes. "Probemos un nuevo mercado, sigamos esta tendencia", dicen. Pero a los ancianos que han tenido éxito con el mismo sistema durante años no les gustan tales cambios. Tienen razón ... La estabilidad para ellos es más importante que cualquier cosa. Entonces, ¿cuál es la solución? Espacio abierto para la innovación con pequeños pasos. A veces pueden ocurrir grandes cosas cuando la energía de los jóvenes y la experiencia de los adultos se unen.
3. Balance de la vida comercial y privada
Nuestros mayores tuvieron éxito trabajando desde la primera luz de la mañana hasta la mitad de la noche. Pero los jóvenes de hoy dicen: "La vida no es solo negocios", dice. Horas de trabajo más flexibles, los problemas de trabajo remotos son importantes para ellos. Aquí, es necesario ser comprensivo. Después de todo, ¿no es un empleado feliz, un empleado más eficiente?
¿Qué se puede hacer para superar el conflicto de generación?
1. Determinar una visión común
La comunicación abierta en la familia es imprescindible. "¿Qué tipo de futuro queremos llevar a la empresa?" Es necesario responder la pregunta juntos. Por lo tanto, todos tienen un objetivo común y se reducen las discusiones innecesarias.
2. Estar abierto a la tecnología
Debe evaluar el interés de los jóvenes en la tecnología. Los adultos deben tratar de comprender nuevos sistemas, y los jóvenes deben entender por qué los métodos profundos son importantes. Por lo tanto, se puede lograr un proceso de transición equilibrado.
3. Dar oportunidades de innovación
En lugar de decir "no, no", se debe abrir un área para evaluar nuevas ideas. Por ejemplo, se puede establecer un comité de innovación dentro de la empresa donde los jóvenes ofrecen sus ideas. Por lo tanto, los jóvenes se sienten valiosos.
4. Constitución familiar y gestión profesional
La incertidumbre es uno de los mayores problemas. ¿Quién tiene qué responsabilidad? ¿Quién puede tomar qué decisiones? Es por eso que la constitución familiar es imprescindible. Cuando se establecen las reglas netas, tanto los adultos como los jóvenes pueden moverse más fácilmente.
Conclusión: No conflicto, fortalecer juntos
La diferencia de generación en las empresas familiares es inevitable. Pero si gestionamos esta diferencia correctamente, podemos convertirla en una gran ventaja para la empresa. Cuando el dinamismo de los jóvenes y la experiencia de los adultos se unen, las empresas familiares se vuelven mucho más fuertes. Lo importante es entenderse y moverse juntos. Recuerde, la diferencia de generación no es un obstáculo, ¡es una gran oportunidad para el desarrollo!